La monitorización de archivos en mi empresa | Esofitec
Seleccionar página

El Reglamento Europeo de Protección de Datos aprobado en 2016 y con cambios constantes en los años posteriores, ha hecho que sea un tema importante y de revisión periódica para las empresas españolas.

La normativa actual sobre protección de datos, pone un especial énfasis en la seguridad e integridad de la información personal tratada por empresas u otras organizaciones. Por ejemplo, evitar que los trabajadores hagan un uso no autorizado de sus equipos informáticos es parte del cumplimiento de la LOPD. Para cumplir con ello, las empresas deben registrar la actividad que se realiza en los equipos informáticos de la empresa, es decir, monitorizar y proteger los archivos, no como desconfianza hacia los profesionales, sino para garantizar la seguridad que exige la LOPD.

¿Qué es la monitorización de archivos?

El monitoreo de los archivos es el proceso que realiza un programa o software para registrar el acceso, eliminación o traslado de archivos  y carpetas de los ordenadores, sistemas operativos, nube y otras plataformas.

Estos programas examinan los cambios en un sistema, y alertan a dirección o al responsable si nota algún cambio inesperado. Esto ayuda a detectar cualquier cambio que pueda suponer un en el cumplimiento de la normativa de la compañía.

Otro tipo de software de monitorización, llamado también FIM es muy utilizado por algunas empresas que quieren tener una máxima protección de sus datos. El software de integridad de archivos o FIM, a diferencia de los programas de monitorización de archivos,  se encarga de validar la integridad de archivos en el sistema operativo y puede detectar ataques DDoS, ataques de phishing, acceso no autorizado al sistema, robo de datos, malwares o ransomware y amenazas internas. El objetivo es controlar los cambios sobre los archivos de la organización y sus sistemas de información, para determinar si han sido alterados o modificados.

¿Por qué necesita mi empresa un software de monitorización de archivos?

  • Para cumplir con la LOPD.
  • Para proteger la empresa de eliminación o traslado de archivos.
  • Para protegerse contra errores del usuario.
  • Para controlar el acceso a datos de determinados usuarios.

Con programas com Et Seguridad  podrás tener un control de accesos en todos tus equipos, tan riguroso como decidas, sabiendo qué usuario ha accedido a qué archivos y en qué momento, siempre cumpliendo con la normativa legal de protección de datos.  Al iniciar sesión en cada equipo, se muestra el aviso LOPD para que el usuario de conformidad.

También puedes configurar el software para que, de forma automática, guarde capturas de pantalla de los equipos, con más o menos recurrencia según interese. Además, este tipo de software también calcula el tiempo de uso real de las aplicaciones y la ausencia de actividad, se registra el tiempo de uso, se monitoriza internet y pide contraseña para abrir ciertos programas o archivos y realiza informes de productividad con estadísticas de uso.

Si tu empresa necesita información sobre monitorización de archivos puedes contactar con nosotros.