Estrategia empresarial con Reporting y Business Intelligence | Esofitec
Seleccionar página

En la era de la transformación digital, la importancia de los datos para las empresas es enorme y puede suponer una gran ventaja estratégica y competitiva. Pero tener datos no es suficiente, ser capaces de sacarle partido a la información puede suponer la clave para crear y desarrollar la estrategia empresarial de cualquier negocio. Hay muchos tipos de análisis que se pueden realizar gracias al uso de los datos, análisis predictivos, descriptivos, de diagnóstico, etc. Por ejemplo, para detectar patrones ocultos, correlaciones desconocidas, tendencia de clientes e infinidad de información con el objetivo de tomar mejores decisiones. Para poder llegar a estos análisis se utiliza el software de inteligencia de negocio o Business Intelligence (BI).

 

 ¿Qué es el reporting y Business Intelligence?

Business Intelligence es la inteligencia aplicada al negocio, es decir, el proceso de recopilación, organización y análisis de datos para generar insights estratégicos para la empresa.  Cuando hablamos de reporting nos referimos a todos aquellos documentos o informes que nos ayudan a que la operativa diaria de la empresa sea más productiva. Son  herramientas que hace que las empresas puedan centrarse en su actividad principal productiva y no en recopilar datos para poder sacar adelante su trabajo diario, y que les hace ser más competitivos que el resto. Algunos ejemplos de informes de operativa diaria sería un listado de prefacturación mensual o un informe de horas trabajadas en un proyecto.

 

¿Qué pueden hacer las empresas para trazar una estrategia empresarial en su negocio?

La clave hoy en día para que una empresa sea competitiva es digitalizarse. Mejorar los procesos internos e implantar soluciones integrales de gestión, como el software a3ERP, ayuda a que el negocio sea más rentable. Esta forma de organizarse hace que todos los datos sean accesibles para implantar una solución de reporting o Business Intelligence. De hecho, en Esofitec ponemos mucho cuidado en todo esto durante el proceso de implantación de un sistema de gestión, analizamos las necesidades informativas de los procesos internos de las empresas y proponemos soluciones y alternativas de mejora. Actualmente, con las ayudas del Kit Digital muchos clientes están optando por adquirir estas herramientas de Business Intelligence.

 

¿Cuáles son las mejoras que puede obtener una empresa al utilizar herramientas de Business Intelligence?

Contar con herramientas de reporting empresarial aporta muchas ventajas a cualquier negocio. Algunas de estas ventajas son:

  • Aumenta la productividad, ya que con un solo clic es posible crear un informe que manualmente costaría mucho tiempo y recursos.
  • Mejora la visibilidad de los procesos y permite identificar las áreas que necesitan atención. En muchas ocasiones, las empresas tienen varias líneas de negocio y de esta forma se puede detectar si una sección está dando más beneficio de lo esperado o, por el contrario, no está siendo rentable.
  • Vista 360 del negocio. Gracias a los paneles y cuadros de mando proporcionan una vista panorámica a los responsables de departamento  o dirección y permiten analizar los datos de forma sencilla a cualquier usuario, sea o no de perfil técnico o analista.
  • Mejora toma de decisiones. El hecho de poder explotar los datos desde un solo sitio proporciona inmediatez para poder tomar decisiones que afecten a la rentabilidad de la empresa. Nos permite anticiparnos.

Desde Esofitec, como consultora tecnológica, ofrecemos a nuestros clientes programas de gestión como a3ERP y las herramientas de Business Intelligence como PowerBI y el a3ERP BI. Contacta con nosotros y te ayudaremos a mejorar la estrategia empresarial de tu negocio.