Todo lo que necesitas saber sobre el RETO en el sector fitosanitario. | Esofitec
Seleccionar página

El RETO es el Registro Electrónico de Transacciones y Operaciones para el sector de los fitosanitarios.  De acuerdo con lo establecido en el artículo 25 del Real Decreto 1311/2012, se trata de un registro actualizado de todas las operaciones de comercialización, importación o exportación efectuadas en el sector de los productos fitosanitarios.

La finalidad del RETO es  saber siempre donde se encuentra un producto fitosanitario lo cual implica que los operarios y manipuladores de este tipo de productos tengan que informar al ministerio de dicha situación periódicamente. El objetivo de esta nueva ley es conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitario evitando así los efectos físicos y para la salud y su aplicación ya es obligatoria.

¿Quién está obligado a registrar esta información?

Los fabricantes, comercializadores, distribuidores y empresas que se dedican a la distribución, logística, importación o exportación de productos fitosanitarios (sector suministrador) y aquellas empresas que estén ya dadas de alta en el registro oficial de operadores ROPO.

En los datos deberán aparecer todas las entradas y salidas de mercancía de cada uno de los almacenes incluyendo los traspasos de mercancía entre almacenes producidos en cada uno de los almacenes que disponga la empresa y la aplicación de tratamientos de productos fitosanitarios de uso profesional.

El Ministerio ha establecido que se tiene que rellenar la información del registro mensualmente.

 

¿Cómo funcionará este nuevo registro?

El MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente) ha creado una aplicación, que gestiona de manera online este registro.

La aplicación permite registrar la información en tiempo real, de esta manera, garantiza que todos los movimientos y transacciones realizadas sobre un determinado lote de productos fitosanitarios queden registrados en la aplicación.

Primero hay que registrarse en la aplicación, y para ello, se debe estar inscrito previamente en el Registro Oficial de los Productores y Operadores de Productos Fitosanitarios (ROPO).

Una vez registrados en el sistema, ya se podrá subir la información de los movimientos directamente con el fichero generado desde alguna solución software específica para este sector.

Para ello es necesario contar con un programa que te permita subir estos datos de forma automática y no tener  que introducir la información de todas las transacciones comerciales (compras, traspasos entre almacenes, ventas…) de forma manual.

En Esofitec disponemos de la solución para cumplir con la normativa del RETO, un sistema para el control de transacciones y su comunicación automática a RETO.

Con esta solución facilitamos a las empresas distribuidoras de fitosanitarios el control de entradas y salidas, así como la sincronización con la plataforma RETO de cumplida obligación.

Es una solución integrada con a3ERP, de  implantación fácil y rápida y muy fácil de utilizar. La base de datos de Fitosanitarios está actualizada con MAGRAMA directamente. También incorpora los campos necesarios para poder emitir la carta de porte, que junto con los permisos ADR y la Toxicología permitirá confeccionar la impresión de la carta de porte obligatoria para el transporte de productos fitosanitarios

Con este software también se  pueden gestionar  los cuadernos de tratamientos fitosanitarios de las explotaciones, parcelas, cultivos, así como de los elementos, maquinaria y almacenes.

 

Si deseas conocer más información sobre el software para el RETO fitosanitarios contacta con nosotros.