La seguridad cloud y otras claves. Cibersguridad | Esofitec
Seleccionar página

Hoy en día los ataques cibernéticos se propagan a un ritmo alarmantemente rápido. La ciberseguridad en una empresa debe tomarse en serio y como una prioridad dentro de cualquier organización.  Todos los negocios deberían configurar una estrategia de seguridad clasificando los datos que manejan y determinando el nivel exacto de seguridad necesario para protegerlos.

En este artículo revisamos algunas cuestiones que son esenciales para blindar los datos de una empresa y hablaremos sobre seguridad cloud. Que la ciberseguridad sea una prioridad y se establezca una estrategia en la empresa es una señal de que tu organización sigue un buen camino en cuanto a la protección de los datos.

 

5 claves para la seguridad de los datos

La formación de la plantilla

Un estudio  de los consumidores realizado por Kaspersky Lab y B2B International reveló que el mayor riesgo de seguridad cibernética para las empresas es la negligencia de los empleados. Los empleados siguen siendo víctimas de estafas de phishing, hacen clic en enlaces maliciosos que pueden infectar todo su sistema informático o exponen involuntariamente datos confidenciales cuando trabajan en un dispositivo móvil en público.

Un elemento clave en la estrategia de seguridad debe ser la sensibilización y la formación de los empleados para garantizar que entienden la importancia de la protección de datos y los protocolos de seguridad. Hay que informar y educar de las amenazas cibernéticas y hacer prácticas preventivas.

La seguridad cloud

Cada vez son más las empresas que tienen sus datos alojados en la nube y a pesar de que son sistemas muy seguros hay que tener herramientas de prevención distintas a las que se usan si tienes los datos alojados en servidores físicos. Las herramientas de seguridad tradicionales apenas ofrecen seguridad en este tipo de entornos, por lo que, para garantizar la protección de la información, es necesario adoptar un nuevo enfoque basado en políticas de seguridad cloud específicas.

Trabajar en la nube permite, entre otras cosas, tener los sistemas de seguridad que posee el proveedor de servicios. Este proveedor será responsable de esa seguridad. Lo que tu organización debe asegurar es que el proveedor de tu escritorio en la nube garantiza su Service Level Agreement (SLA) en cuanto a la integridad de los datos. 

 

Realizar copias de seguridad

Poseer un sistema de copias de seguridad periódico permite que tu empresa garantice que puede recuperar los datos ante cualquier catástrofe, impidiendo la pérdida de los mismos y permitiendo la normalidad en el trabajo en pocos unos minutos.

Si tienes los datos alojados en la nube, tú proveedor debe ofrecerte el sistema de copias de seguridad en la nube automáticas, ya que de esta forma tienes la garantía de que tus datos siempre estarán disponibles, aunque haya algún fallo.

 

Proteger el correo electrónico

Relacionado con el punto de la formación de plantilla, debemos tener protegido el correo electrónico de nuestros empleados. La mayoría de comunicaciones de nuestra empresa la realizamos utilizando el email. Por lo tanto, una medida de seguridad importante para asegurar la privacidad y protección de la información es utilizar filtros anti spam y sistemas de encriptado de mensajes.

Escoger contraseñas seguras

Para acceder a tus plataformas de trabajo, software, servidores, correo electrónico, etc. hay que utilizar claves muy seguras e ir cambiándolas a menudo. De lo contrario podrían ser descubiertas fácilmente por piratas informáticos.

 

Si tu organización cumple con estas medidas de seguridad, puedes estar tranquilo.  A pesar de ello hay que estar siempre atento por la rápida evolución de la tecnología. Las medidas de seguridad no son estáticas, sino que requieren de una actualización constante para poder estar protegidos a lo largo del tiempo.

Si necesitas asesoramiento en soluciones y seguridad cloud puedes contactar con nosotros