Cómo mejorar la facturación de las empresas de reciclaje. | Esofitec
Seleccionar página

Empresas de sistemas de reciclaje.

Entre los problemas medioambientales actuales, la reducción o eliminación de los residuos y  se ha convertido en una de las principales preocupaciones en los países industrializados. Por suerte, hay empresas que se dedican a realizar este tipo de servicios y que contribuyen a la mejora del medio ambiente. Estos negocios necesitan un software que les ayude a gestionar  los empleados, los proyectos o tareas que realizan y a tener un control de sus activos. Por un lado, para saber qué trabajos se deben realizar y llevar un control de tareas, y para que se puedan gestionar todos los contratos con sus clientes y no se quede nada por facturar. Para todo ello existen diferentes programas en el mercado que dan solución a las necesidades específicas de empresas de instalación de sistemas de reciclaje, recogida de residuos y  proyectos de energías renovables o servicios medioambientales.

La solución Service360 | Proyectos, es un vertical integrado con a3ERP y a3Factura que se ajusta perfectamente a la gestión de empresas de servicios y mantenimientos,  gestión de proyectos y órdenes de trabajo y que al poder integrarlo con una solución de contabilidad y facturación te ofrece una visión 360 grados del negocio.

 

 

¿Cómo me puede ayudar Service360| Proyectos cómo software de gestión en mi empresa de reciclaje?

Las empresas de instalaciones de sistemas de reciclaje suelen firmar contratos anuales o bianuales con los diferentes ayuntamientos de su zona de operaciones. Estos contratos pueden ser de dos formas distintas, incluso de una combinación de ambas. Por un lado, existe la cuota que cada ayuntamiento paga por el servicio de recogidas y por otro lado también se paga por volumen recogido.

Ambos casos están incorporados en el Service360| Proyectos. Desde administración se puede gestionar los contratos con una facturación periódica que puede ser semanal, mensual, bimensual o anual. Cuando corresponda se  facturarían todos los contratos incluidos, generando, si así se desea, toda la facturación con su correspondiente contabilidad y su cartera asociada. Este proceso que suele durar entre uno y dos días en las empresas que no disponen del software necesario se realiza en apenas minutos.

Del mismo modos dichos contratos pueden tener asociadas una serie de tareas u órdenes de trabajo que a su vez estarán asociadas a un trabajador o capataz. De este modo y mediante una aplicación móvil el operario sabe que trabajos tiene que realizar cada día pudiendo indicar cuándo se han finalizado e incluso el volumen recogido. Una vez entrado todo, administración pasaría un nuevo proceso de facturación para dejar finalizada la parte variable de los contratos generando de nuevo una relación de facturas.

Este software también permite gestionar los activos, que en el caso de empresas de recogida de basuras y reciclaje pueden ser los contenedores. De ese modo podemos saber cuándo se ha roto un contenedor y se tiene que reponer. Para ello se pueden crear tareas  y el equipo encargado de estos activos también puede saber dónde es necesario reponerlo. A través de los activos también es posible llevar un control de la flota, para poder llevar un mantenimiento óptimo de los vehículos así como asociar los costes de estos y poder sacar informes económicos

Con Service360| Proyectos tienes un programa integrado con a3ERP que permite llevar un control integral de todos los procesos de la empresa, ya sean trabajos a realizar o conceptos a facturar. Gracias a la integración con el  programa de facturación también se pueden integrar los costes relacionados con los activos o los contratos permitiendo sacar todos aquellos informes de beneficio que necesitemos. Si tu empresa busca un software de específico para el sector reciclaje contacta con nosotros para más información y  te ayudaremos a que tengas un mayor control de tu negocio.