En anteriores artículos ya hablamos de la Ley Antifraude y como afectaba a las empresas. Si bien la ley antifraude establecía que disponer de los software adaptados sería obligatorio a partir del 11 de octubre de 2021, después de que se publicara el borrador del Reglamento y, a falta de aprobación del mismo, se establece que este nuevo sistema será obligatorio a partir del 1 de enero de 2024. La normativa aplicará en todo el territorio Español (incluyendo País Vasco y Canarias).
Muchas empresas ya están adaptándose a la normativa y los productores y comercializadores de los sistemas informáticos de facturación, a quien también les afecta la normativa ya están trabajando en ella.
Novedades de la ley antifraude más destacadas:
Con el objetivo de evitar que se oculte la facturación, los programas de contabilidad y facturación no podrán modificar ni destruir registros.
- Si hasta el momento el límite de los pagos en efectivo estaba en 2.500 euros, ahora se limitan a 1.000 euros.
- Las personas que actúen en nombre y por cuenta del importador serán responsables subsidiarios del pago del IVA.
- Se realiza una reforma de la Ley General Tributaria.
- Se introducen reformas en materia de valoración de operaciones.
Requisitos a tener en cuenta para cumplir la ley antifraude para el software de facturación.
La forma de cumplimentar las obligaciones establecidas aún no está completamente definida, pero si que sus registros deben guardar las siguientes características:
- Integridad.
- Conservación.
- Accesibilidad.
- Legibilidad.
- Trazabilidad.
- Inalterabilidad.
- No deben tener alteraciones.
De lo que se trata es de que no se oculten ventas, por lo que no se podrá usar software de doble uso para no llevar, con el mismo programa, una contabilidad y una facturación oficial.
En este vídeo Èlia Urgell, Senior Product Manager en Wolters Kluwer Tax & Accounting España, explica en qué consistirán las nuevas obligaciones y requerimientos tanto para las empresas usuarias de sistemas de facturación electrónicos como para las empresas desarrolladoras de software, así como los plazos y avances que prevé el proyecto.
Soluciones adaptadas al Reglamento de la Ley Antifraude.
Como en todos los cambios legales, Wolters Kluwer, en permanente contacto con la Administración Pública, certifica sus productos conforme a las nuevas normativas establecidas. Desde Esofitec estamos preparados para asesorarte en tu proceso de adaptación a los nuevos cambios.
Cualquiera de las soluciones, tanto a3ERP como a3ASESOR ges para la facturación del despacho, como a3factura para la facturación online de pymes y autónomos, estará 100% adaptado a los nuevos requisitos de la Administración para que puedas cumplir con la normativa sin preocupaciones
Contacta con nosotros para conocer más sobre la ley antifraude y ayudarte con tu software.