Resuelve la complejidad de las novedades de la gestión laboral
Aplicación de la nueva normativa sobre incentivos y bonificación de la contratación de forma fácil y automatizada
El 1 de septiembre de 2023 entró en vigor el nuevo decreto Ley unifica las diferentes disposiciones sobre las bonificaciones para incentivar las contrataciones de diversos colectivos y para mejorar la calidad del empleo en diferentes situaciones.

Para las empresas estos incentivos se traducen en bonificaciones que suponen un ahorro de costes en diferentes tipos de contratos:
Reducción de costes laborales
La normativa introduce reducciones en las cotizaciones sociales para las empresas que contraten a personas desempleadas, especialmente de colectivos vulnerables o en situación de vulnerabilidad.
Contratos indefinidos incentivados
Se promueve la firma de contratos indefinidos para proporcionar una mayor estabilidad laboral a estas personas. Las empresas que opten por esta modalidad podrán disfrutar de ventajas fiscales.
Formación y empleo
Se destinan recursos específicos para los contratos de formación, lo que aumenta la empleabilidad.
¡Novedades!
Normativa laboral clara para nuevas contrataciones y nóminas.
Tener los detalles y la interpretación de la normativa clara para aplicar en el alta de los nuevos trabajadores o en la gestión de nóminas, puede suponer un quebradero de cabeza dada la complejidad del cambio que supone el nuevo decreto Ley 1/2023.
Si cuentas con una herramienta que se mantiene actualizada y además te ofrece el soporte interpretativo y la referencia a la normativa, conseguirás:
Ahorrar tiempo
Evitar errores
Llevar un control al momento de que estás enviando la información correcta a la Seguridad Social
Hacer previsiones con un simulador teniendo en cuenta los cambios aplicables
Tanto a3asesor Nom como a3innuva Nómina están actualizados con los nuevos requisitos para las contrataciones bonificadas. Y siempre puedes estar seguro de que estás aplicando correctamente cada tipología porque el programa aplica la normativa a la información que hayas aportado.
Además, tienes en todo momento el soporte y la referencia a los textos legales.

Todo lo que necesitas saber sobre las nuevas bonificaciones a la contratación de 2023
Departamento laboral actualizado e informado
Tu departamento laboral nunca más se perderá en legajos y textos legales, sino que contará con:
- Una guía estructurada de consulta.
- La inteligencia del programa que aplica los requisitos necesarios en cada caso.
- Referencias ordenadas a los textos legales.
Resumen de las bonificaciones 2023
Bonificaciones a la contratación indefinida:
Personas con capacidad intelectual límite,
Readmitidos tras cesar en la empresa por incapacidad,
Personas mayores de 55 años con incapacidad reincorporadas,
Mujeres víctimas de violencia de género y de violencia sexual,
Personas en situación de exclusión social,
Desempleados de larga duración,
Víctimas del terrorismo,
Menores de 30 años con baja cualificación beneficiarias del sistema de Garantía Juvenil.
Bonificaciones en la contratación de sectores específicos o especiales:
Personal investigador predoctoral,
Transformación de contratos temporales en fijos-discontinuos en el sector agrario.
Prolongación de los contratos fijos-discontinuos en el sector turístico, hostelería y comercio.
Bonificaciones a la contratación temporal:
Contrataciones de personas desempleadas para sustituciones de bajas por riesgo durante el embarazo, lactancia, nacimiento o cuidado del menor lactante.
Sustitución de trabajadores con discapacidad que tenga suspendido su contrato de trabajo por incapacidad temporal.
Y además...
Bonificaciones en favor de las medidas de conciliación
Bonificaciones en contratos formativos
Bonificaciones para la transformación en indefinidos de contratos formativos y de relevo
A destacar…
Empresas que pueden beneficiarse de las bonificaciones.
Todas aquellas empresas, empleadores, autónomos, sociedades, cooperativas, y entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro siempre que se cumplan los requisitos establecidos en el decreto Ley se pueden beneficiar de estas bonificaciones e incentivos:
Estar al corriente
en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social o no haber sido inhabilitado o excluido para recibir ayudas, subvenciones o bonificaciones de este tipo.
Las empresas de más de 50 personas
trabajadoras deben contar con un Plan de Igualdad.
Mantener a la persona
por la cual se recibe el incentivo o bonificación al menos tres años desde la fecha del inicio del contrato o de la transformación del contrato como contempla la ley.
Motivos excluyentes de las bonificaciones.
Las relaciones laborarles de carácter especial
Las contrataciones de parientes hasta segundo grado
Contrataciones de personas que ya hubieran estado contratadas en los doce meses anteriores con contrato indefinido o en los últimos seis meses en caso de contratos temporales
Contrataciones a tiempo parcial cuya jornada sea inferior al 50%
Profesionaliza tu departamento laboral
Contacta con nosotros: